Peregrinación a Roma: Así la vivieron
Del 16 al 18 de noviembre tuvo lugar la peregrinación a Roma, organizada por la Parroquia y el SCPE-España. En ella, los participantes pudieron visitar la ciudad eterna y disfrutar del encuentro de las Células Parroquiales de Evangelización (SCPE) con el Papa Francisco.
Miembros de las Parroquias del Pilar (Valencia), San José Onteniente y Ntra. Sra. de Loreto (Jávea), se unieron para realizar esta peregrinación a Roma. Desde la Parroquia salió un bus rumbo al aeropuerto de Manises, donde se encontraron con el resto de peregrinos.
El motivo de esta peregrinación, fue encontrarse con el Santo Padre en Roma, concretamente en el Aula Pablo VI del Vaticano. Un encuentro en el que participaron más de 3.500 personas pertenecientes a parroquias celulares de todo el mundo, con motivo del 30 aniversario del SCPE. Antes, los peregrinos tuvieron la oportunidad de disfrutar de un atractivo programa turístico para conocer la ciudad de Roma.
Visita panorámica de la ciudad y Santa María del Trastevere
Tras aterrizar en el aeropuerto de Ciampino (Roma) y dejar las maletas en el hotel, el primer día de peregrinación consistió en una visita panorámica en bus de la ciudad de Roma. Acto seguido, caminaron por el hermoso barrio del Trastevere y visitaron la histórica Iglesia de Santa María del Trastevere. La cena tuvo lugar en un restaurante de la zona, en la que pudieron disfrutar de una deliciosa pizza y tiramisú de postre. La lluvia dio una tregua y pudieron pasear por este emblemático barrio de la ciudad eterna.
Catacumbas, San Pablo Extramuros, Vigilia y Misa en San Andrea

En las Catacumbas de San Calixto, foto de grupo.
El segundo día de la peregrinación, nuestros peregrinos tuvieron la oportunidad de adentrarse en la historia de las primeras comunidades cristianas. Y es que las Células Parroquiales de Evangelización se inspiran en la vida de estas primeras comunidades que se reunían en las casas. La primera parada fue a las Catacumbas de San Calixto, guiados por D. Manuel, un sacerdote salesiano, de origen gallego, se adentraron al interior de la tierra. Allí visitaron los restos de las tumbas de miles de cristianos, entre ellos se encontraban la de los primeros Papas de la Iglesia, así como la de Santa Cecilia.
La peregrinación continúo con la visita a la basílica de San Pablo Extramuros. Tras pasar el control de seguridad, nuestros peregrinos se asombraron de las maravillosas obras de arte que se encuentran en el interior de esta basílica. Además, tuvieron la oportunidad de rezar ante la tumba donde se encuentran los restos del gran apóstol San Pablo.
Tras la comida, la peregrinación continuó con la visita al Coliseo y a los Foros Romanos. A media tarde, en la Iglesia de San Andrea del Valle, tuvo lugar una Vigilia y la Santa Misa, organizada por el Organismo Internacional del SCPE.
Llegó el momento de cena, donde pudieron disfrutar de una deliciosa cena con música en directo, en el restaurante las Termas del Coliseo.
Encuentro con el Santo Padre

La delegación de España esperando para entrar en el Aula Pablo VI, para encontrarse con el Papa Francisco.
Llegó el último día de la peregrinación, a las 6:00h de mañana se dirigieron rumbo al Vaticano para un par de horas después, acceder al Aula Pablo VI. El encuentro consistió en un tiempo de alabanza, de oración y testimonios. Acto seguido, tuvo lugar la Santa Misa, presidida por Monseñor Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. Y la última parte y la más esperada fue el encuentro con el Papa Francisco.
Una peregrinación que congregó a más de 3.500 personas, de los cinco continentes, en torno al Santo Padre. Uno de los tres testimonios que se compartieron en el encuentro, fue dado por una miembro de la Parroquia Ntra. Sra. de Loreto. Se trata de la joven Lola Marcos, que pertenece a una de las nueve Células Parroquiales Evangelización de la Parroquia.
“Integrarme en La Célula Parroquial ha sido para mí encender la llama de la FE”
La joven Lola Marcos, compartió que el encontrarse con el amor de Dios y el integrarse a una Célula han transformado su vida. En su testimonio comentó que “Tuve la suerte de integrarme en las Células Parroquiales de Evangelización y en esta pequeña comunidad he podido descubrir a mi familia espiritual con la que puedo caminar y compartir el amor de Dios.” Compartió que en la Célula “rezamos, nos alegramos y cantamos alabando a Dios”. Además de que “Integrarme en La Célula Parroquial ha sido para mí encender la llama de la Fe” y que “Para mí es muy importante sentirme acompañada en todo momento”.

Lola Marcos, miembro de la Célula de jóvenes de nuestra parroquia , compartiendo su testimonio en el Aula Pablo VI.
¡Cuando se es discípulo misionero, nunca puede decaer el entusiasmo!
Llegó el momento más esperado de la peregrinación, el Santo Padre entró en el Aula Pablo VI. La alegría y las sonrisas inundaron el lugar. D. Piggi, fundador del SCPE y presidente del Organismo Internacional de las Células dirigió unas palabras de agradecimiento al Santo Padre. Acto seguido el Papa Francisco dirigió unas palabras a todas los presentes.
A continuación compartimos algunos de los fragmentos más destacados de su discurso.
“Si hemos encontrado a Cristo en nuestras vidas no podemos guardarlo sólo para nosotros mismos. Es determinante que compartamos esta experiencia también con los demás; esta es la senda principal de la Evangelización”.
“No lo olviden: cada vez que encuentran a alguien, hay en juego una historia verdadera que puede cambiar la vida de una persona. Y esto no es hacer proselitismo, es dar testimonio. Ha sido siempre así”.
“No los frene ningún miedo de lo nuevo y que vuestro paso no aminore por las dificultades que son inevitables en el camino de la Evangelización. ¡Cuando se es discípulo misionero, nunca puede decaer el entusiasmo!”.
“Nuestras parroquias están invadidas por muchas iniciativas que, sin embargo, a menudo no repercuten en profundidad en la vida de las personas. También a ustedes se les confía la tarea de reavivar, sobre todo en este período, la vida de nuestras comunidades parroquiales. Esto será posible en la medida en que se conviertan, sobre todo, en lugares para escuchar la Palabra de Dios y celebrar el misterio de su muerte y resurrección”.

El Papa Francisco y D. Piggi. Foto: cellule-evangelizzazione.org
¡Gloria a Dios!
Desde la Parroquia damos gracias a todos los que nos habéis acompañado con vuestras oraciones y damos gloria a Dios por esta peregrinación. No olvidemos las palabras del Santo Padre: ¡Cuando se es discípulo misionero, nunca puede decaer el entusiasmo!.
Comentarios recientes